La percepción humana del desempeño es subjetiva
La percepción sobre el rendimiento humano se basa más en datos subjetivos y el contexto externo que en datos objetivos.
Un trabajo del investigador de la Universidad de Pisa (Italia) Luca Pappalardo y su equipo: Paolo Cintia, Dino Pedreschi , Fosca Giannotti y Albert-László Barabási ha estudiado este asunto de la percepción humana del rendimiento en el fútbol italiano.
👉 Su investigación deja de manifiesto que en el fútbol el contexto exterior tiene mucha importancia con respecto a los datos técnicos objetivos obtenidos en la evaluación del rendimiento de los futbolistas.
📰 Aquí pueden leer su trabajo en inglés: LEER INVESTIGACIÓN DE PAPPALARDO
🎓 Esta investigación está basada en una comparación sobre la forma de evaluar el rendimiento deportivo de jugadores de la Serie A de fútbol, en Italia, diferenciando la evaluación humana que se realiza en la prensa deportiva y la que se realiza con puros datos objetivos, como los pases, los disparos a puerta, paradas, recuperaciones, etc.
Lo que se puede observar del estudio que realizan es que las calificaciones que dan en los periódicos varían dependiendo del evaluador humano que las realiza y sus sesgos o valoraciones subjetivas, que añaden o quitan valor a la puntuación puramente objetiva que se puede obtener de los datos objetivos.
Conclusión (lo que yo entiendo de la investigación):
Las evaluaciones humanas sobre el rendimiento pueden variar mucho dependiendo de datos subjetivos y percepciones del contexto en el que se dan, y algunos datos objetivos del rendimiento quedan olvidados o desechados de dichas evaluaciones.
En el caso del rendimiento laboral, la evaluación a través de indicadores ayuda para obtener datos objetivos sobre el trabajo de una persona, pero la evaluación subjetiva, los sesgos y prejuicios, el contexto externo que lo rodea, influye mucho en la toma de decisiones y evaluación final sobre el rendimiento de los trabajadores en las organizaciones, y es algo que queda a deber como aspecto a mejorar en la gestión de talento humano.
✅ Reducir los sesgos y la evaluación subjetiva del talento en las organizaciones y avanzar en una evaluación más objetiva de su rendimiento debería ser uno de los puntos más importantes para trabajar en las empresas.
🤔 ¿Cómo evalúan el rendimiento en tu organización: De forma mayoritariamente subjetiva u objetiva?
🤔 ¿Cómo podríamos mejorar la precisión en la evaluación del rendimiento para ser justos y objetivos con nuestros colaboradores?
Son preguntas que dejo abiertas para responder en los comentarios de este artículo, esperando atento para leer sus experiencias, propuestas y opiniones sobre este tema.